El Contribuyente
Síguenos
empty

El salario mínimo crecerá al doble en la frontera norte a partir del 1 de enero de 2019

La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, presentó la nueva política de salarios mínimos del gobierno federal.




Foto: Shutterstock
17 diciembre, 2018

El salario mínimo experimentó incrementos considerables durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, con lo que alcanzó el nivel actual de 88.36 pesos diarios. Sin embargo, este sueldo únicamente cubría el 89% de la línea personal de bienestar fijada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Así, uno de las propuestas de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue incrementar el salario mínimo en todo el país. Por ello, la secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, presentó el día de hoy la nueva política de salarios mínimos del gobierno de AMLO, que contempla dos salarios mínimos diferentes.

Éstos son el salario mínimo general nacional (SMG), que experimentará un incremento del 16.2% para llegar a 102.68 pesos diarios, y el SMG fronterizo, que será vigente para los municipios ubicados a 25 kilómetros de la frontera norte y algunos colindantes. Éste último será de 176.72 pesos diarios; es decir, 100% más que el actual, el doble.

Los cambios serán vigentes a partir del 1 de enero de 2019.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral), a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes),  y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

En 2024, independientes podrán inscribirse al Infonavit

falla-antilavado-SAT

El SAT avisa que algunos de sus trámites se verán interrumpidos

La situación fiscal de un contribuyente la puede constituir la calificación de su autocorrección

El SAT trabaja en una actualización para que las personas físicas presenten la ISSIF

El subsidio para el empleo se debería actualizar como las tarifas del ISR Colegio de Contadores

El subsidio al empleo quedará en desuso en 2024, salvo por casos específicos