El Contribuyente
Síguenos
empty

Diputados ratifican a los funcionarios propuestos por AMLO para Hacienda y el SAT

Los funcionarios fueron aprobados con 458 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.




diputados, aguinaldo
Foto: Supaman89 @Flickr
13 diciembre, 2018

La Cámara de Diputados ratificó este jueves los nombramientos de los empleados superiores de la Secretaría de Hacienda propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Entre los funcionarios propuestos por AMLO se encuentran Carlos Urzúa, para ocupar la titularidad de la Secretaría de Hacienda; Arturo Herrera Gutiérrez, para la subsecretaría de Hacienda; y Victoria Rodríguez Ceja, para la subsecretaría de Egresos.

Otros nombramientos que fueron ratificados este jueves son el de Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, y el de Carlos Romero Aranda, titular de la Procuraduría  Fiscal de la Federación.

Para el SAT, los nombramientos ratificados fueron el de Héctor Vázquez Luna, administrador general de Recaudación; Rosalinda López Hernández, administradora general de la Auditoría Fiscal Federal; y Ricardo Peralta Saucedo, administrador general de Aduanas.

Además fueron ratificados los nombramientos de Félix Federico Palma Valdés, administrador general Jurídico; y Antonio Martínez Dagnino, administrador general de Grandes Contribuyentes.

Ana Margarita Ríos-Farjat fue propuesta para ser la jefa del Servicio de Administración Tributaria, pero ella fue ratificada por el Senado de la República y no por la Cámara de Diputados, por un oficio del presidente López Obrador.

Los funcionarios realizaron comparecencias desde el miércoles, ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para exponer sus proyectos y responder a las preguntas de los representantes de los distintos partidos políticos.

La Comisión aceptó los nombramientos y pasó un dictamen con su decisión al Pleno de la Cámara de Diputados, para que los legisladores emitieran sus votos a favor o en contra.

El nombramiento de Urzúa Macías fue ratificado con 453 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, y la de los demás funcionarios con 458 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.

Los funcionarios tomaron protesta  en la Cámara de Diputados y lo que procede es que los legisladores informarán su decisión al Ejecutivo Federal.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia comercial, fiscal y laboral), la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes) y nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Ventanilla Digital Nacional

Ventanilla Digital Nacional: el nuevo impulso para invertir y abrir empresas en México

Informalidad laboral en México: una meta ambiciosa sin estrategia clara

Recuerda los días inhábiles y periodos de vacaciones de la Prodecon del 2022

La PRODECON sí trabaja Jueves y Viernes Santo: habilitan días para apoyar con la declaración anual

¿Los días santos cuentan como inhábiles? Esto dicen la ley, el SAT y los bancos