El Contribuyente
Síguenos
empty

México sigue rezagado en recaudación de impuestos



base de contribuyentes, recaudación tributaria
Foto: Shutterstock
29 junio, 2018

La reforma fiscal incrementó considerablemente la recaudación, aunque de forma insuficiente.


México tiene la gran fortuna de contar con numerosos recursos naturales. Durante varias décadas, aprovechando esta situación, el gobierno federal se valió de los ingresos petroleros para solventar el gasto público. Sin ir tan lejos, en 2012 el 40.7 por ciento de los ingresos federales fueron de origen petrolero. Sin embargo, como los ingresos petroleros dependen en buena medida de los caprichos del mercado internacional, para curarse en salud el gobierno federal pasó la reforma fiscal, con la que la actual administración, encabezada por Enrique Peña Nieto, logró incrementar sustancialmente la recaudación y los ingresos tributarios, con los que actualmente es capaz de solventar, mal que bien, el gasto público.

Según la base de datos global de estadísticas tributarias de la OCDE, en 2012, al empezar la actual administración, México recaudó el 13.1 por ciento del producto interno bruto (PIB). En 2014, año en que se implementó la reforma fiscal, la tributación como porcentaje del PIB llegó a 14.2 puntos y en 2016, el dato más reciente, llegó a 17.2 por ciento. Esto es un crecimiento considerable, de 4.1 puntos. Sin embargo, esto posiciona a nuestro país por debajo del promedio de los países miembro de la OCDE, con 34.3 puntos, e incluso por debajo del promedio en América Latina, que es de 22.7 por ciento.

Ante el panorama, alcanzados los límites de la reforma fiscal, según un análisis del CIEP, las opciones que el gobierno tiene para aumentar la recaudación son incrementar los impuestos o aumentar la base de contribuyentes., aunque cabe mencionar que candidatos a la presidencia se han pronunciado casi unánimemente en contra de incrementar los impuestos.


Suscríbete a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes), El Fiscoanalista(novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y nuestro canal de YouTube.

 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

Barcos, trenes y gasolineras fantasma: así se mueve el contrabando de gasolina en México

Didi advierte: cambios laborales podrían subir tarifas y complicar tu alta en el IMSS

El primer acuerdo conclusivo por IVA de servicios digitales deja 183 mdp al SAT

Retención del IVA: el error común cuando se usan terceros para hacer pagos

¿CURP con huella y escaneo de iris? Así será el nuevo documento obligatorio en México