El Contribuyente
Síguenos
empty

Así se calcula la pensión por viudez del cónyuge de un trabajador pensionado por incapacidad

La ley no establece el monto que debe recibir la viuda de un empleado que contaba con pensión por incapacidad y murió de una causa no relacionada.




pensión, viudez, incapacidad
Foto: Shutterstock
19 enero, 2018

Un trabajador puede conseguir una pensión por incapacidad si la lesión se originó por un accidente de trabajo. Sobre esto no hay duda. El problema es que llegó un caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que se relaciona con esta pensión, pero de manera un poco tangencial.

En ninguna parte de la Ley del Seguro Social (actualmente derogada) se establece el monto de la pensión por viudez cuando el asegurado que tenía un pensión por incapacidad muere por causas no relacionadas con la lesión que produjo la incapacidad.

Para resolver esta situación, la SCJN publicó en una tesis de jurisprudencia donde el criterio que debe seguirse es que si el asegurado tenía una pensión por incapacidad permanente, parcial o total y su muerte no se debió a la misma razón, la pensión de viudez se calculará con el mismo procedimiento que el de la incapacidad: el promedio salarial de las últimas 250 semanas de cotización.

Si quieres revisar esta tesis de jurisprudencia, da clic aquí, elige “5 de enero de 2018” y coloca estos datos en el buscador:  Tesis: VII.2o.T.151 L (10a.)

Suscríbete al canal de YouTube de El Contribuyente.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿CURP con huella y escaneo de iris? Así será el nuevo documento obligatorio en México

Los supuestos de la retención del 6% de IVA no son aplicables a la subcontratación de servicios especializados

¿Cobras anticipos? Así se timbran y se declaran para no fallar en el IVA

Proponen que el SAT atienda durante sus periodos de vacaciones

Vacaciones del SAT 2025: se detienen trámites, pero no tus declaraciones

Un millón de contribuyentes desaparecen del SAT en un mes