Agenda Inteligente: 12 de diciembre

WALMART CONTRATARÁ PERSONAL POR INTERNET
La gigante Walmart está implementando un innovador sistema de reclutamiento en sus tiendas de México y Centroamérica. La empresa realiza pruebas piloto con una app que permite que los interesados en obtener un puesto en la compañía apliquen desde su smartphone. La herramienta le proporciona al postulante toda la información sobre las tareas que tiene que desempeñar, así que no hay necesidad de continuar con el proceso si descubre que no tiene el perfil para hacerlo. Según Walmart, este sistema reducirá el proceso de contratación de tres meses a tan sólo ocho días. Que lo compartan para que otras empresas lo usen, ¿no?
COPPEL LANZA CAMPAÑA DE E-COMMERCE
La cadena de tiendas departamentales Coppel anunció su campaña “Ve al punto”, con la que pretende impulsar las compras en línea en su tienda virtual. Para atraer a los clientes a su plataforma de comercio electrónico, la compañía ofrece entregas gratuitas a domicilio y hasta dos años de garantía; además, los usuarios pueden pagar con su tarjeta de crédito Coppel, o bien, realizar el pago en efectivo en un Oxxo. Con este lanzamiento, la empresa hace lo posible por no quedarse atrás de otras compañías de retail (como Walmart) que tienen sólidas estrategias de comercio electrónico.
BESTDAY QUIERE COMERLE EL MANDADO A AIRBNB
La agencia de viajes Bestday decidió copiarle a Airbnb (plataforma de renta de alojamientos particulares) y pretende convertirse en la mejor alternativa para hospedarse en departamentos y casas particulares en los destinos con playa de México. La compañía anunció que en muchas ciudades con playa, la demanda de alojamientos compartidos es incluso más alta que la de cuartos de hotel, así que ofrecerá este servicio en Yucatán, Puerto Vallarta y Acapulco, entre otros lugares. A diferencia de Airbnb, Bestday incluirá este servicio a sus tradicionales paquetes de hospedaje y boletos de avión.
UBER SE SUBE AL RING CON EL GOBIERNO DE PUEBLA
Después de que la compañía de transporte privado Uber informó la semana pasada que ya se alinearía a las nuevas reglas en la ciudad de Puebla (que no permiten que estas empresas cobren en efectivo), ayer anunció oficialmente que siempre no. La compañía interpuso un amparo en contra de las reformas a la Ley de Transporte del Estado de Puebla. Su principal argumento: según Uber, dejar de cobrar con efectivo no aumenta la seguridad de los pasajeros y las reformas se realizaron supuestamente para proteger a los usuarios. En esta batalla a dos de tres caídas… ¿quién ganará?
LAS BREVES (Y BRAVAS)
- Las aportaciones voluntarias al Afore serán premiadas con boletos de cine, (El Universal).
- Apple compra Shazam, la app de reconocimiento de canciones, (Forbes).
- La bitcoin ya supera los 18,000 dólares, (Expansión).
PARA QUE TENGAS UNA FELIZ JUBILACIÓN
Te decimos por qué te conviene realizar aportaciones voluntarias a tu Afore.
PARA LEER EN EL CONTRIBUYENTE.MX
- El SAT le perdona el ISR por aguinaldos a los diputados
- Opinión: Bitcoin cuesta lo que la gente quiere que cueste
- Lecciones de una amarga negociación con Estados Unidos
- Esto tienen en común las 5 mejores empresas para trabajar en 2018
- ISDI quiere cambiar la cultura digital de tu empresa
¡Que tengas un martes sin juntas de última hora!
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.