El Contribuyente
Síguenos
empty

Se modifica el concepto de unidad de medida de los CFDI

El cambio corresponde a la regla 2.7.1.28 de la Miscelánea Fiscal.




9 octubre, 2017

El primero de diciembre, fecha en que se volverá obligatorio el uso de la nueva factura electrónica, nos está pisando los talones. Con todo y esto, el SAT anunció otro cambio para la versión 3.3 de los comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI).

El 4 de octubre el SAT publicó en su portal la Cuarta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2017, donde entre otras cosas se menciona una modificación a la regla 2.7.1.28, que habla sobre el concepto de unidad de medida en los CFDI. Esta regla estipulaba que al prestar servicios u otorgar bienes temporales el contribuyente podía llenar el campo con la expresión NA o cualquier otra análoga.

En la modificación, el SAT establece que deberá registrarse la unidad de medida de acuerdo al catálogo Unidad de Medida (c_ClaveUnidad), que contiene las claves de las unidades de medida estandarizadas aplicables a la cantidad expresada en el concepto.

Si en el catálogo no se encuentra la clave correspondiente a la unidad de medida que se usó conforme a los usos mercantiles, el SAT señala que el tributario podrá señalar la clave “que más se acerque o asemeje”.

Suscríbete al newsletter aquí.

Visita nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

Consideraciones sobre inconstitucionalidad de la limitante para cancelar facturas

El subsidio para el empleo se debería actualizar como las tarifas del ISR Colegio de Contadores

Subsidio para el empleo, a punto de desaparecer

Admite Shakira que facturó pero no declaró

Conoce las ventajas de realizar un “precierre” del año fiscal