El Contribuyente
Síguenos
empty

¿Hacienda debe pagarme intereses si pagué impuestos de más?

Una duda existencial que resolvemos para que no le regales dinero al fisco.




28 agosto, 2017

No todos los contribuyentes pagan menos impuestos de lo que deberían. Hay algunos, que quizá por despistados, o por un mal cálculo aritmético, llegan a dar más dinero a las arcas públicas.



Por supuesto, que la Secretaría de Hacienda, cuando hay tales casos, puede devolver al generoso ciudadano el excedente, pero a veces puede tomarle tiempo resolver esta cuestión (qué raro). Entonces el fisco pagar intereses como indemnización por esa demora.


 

Cabe aquí aclarar que no hay que confundir este pago indebido con el saldo a favor. Este último ocurre cuando se deducen de los impuestos enterados al fisco los gastos previstos en el Código Fiscal de la Federación (artículos 22 y 22-A).



Es decir, deriva de la aplicación de la mecánica establecida en la ley sólo después del pago de impuestos. Mientras que el pago indebido es, como su nombre lo indica, un excedente producto de un error en el cálculo del contribuyente.

 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha intervenido para aclarar qué procede cuando ocurre ese error. Determinó que el pago de intereses sólo procede cuando lo que se tiene que devolver es el pago de lo indebido, pero no procede cuando se trata de saldos a favor si el contribuyente no los ha solicitado.

 

[Lee el artículo original en la página del SCJN]
 

Suscríbete al newsletter aquí.

 




Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

Inmobiliarias critican programa de Infonavit de renta de viviendas abandonadas

Opinión de Cumplimiento IMSS: Cómo obtenerla fácil y rápido desde el Buzón IMSS

¡Permiso por luto en México! Lo que debes saber sobre la nueva reforma laboral

Liverpool y Soriana impugnan aumento del Impuesto sobre Nóminas en CDMX