Trump soltó el dinero para iniciar la construcción del muro
El día de ayer, la Casa Blanca propuso al congreso el presupuesto del año fiscal 2018.

Con la finalidad de la construcción del muro fronterizo, Mick Mulvaney, director de la oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, dijo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pedirá 1,500 millones de dólares en una ley de gastos suplementaria, además de los 2,600 millones de dólares requisitados en el presupuesto del año fiscal 2018, publicado el día de ayer y pendiente de la aprobación del congreso. Esto es, 4,100 millones de dólares en total.
Según dice el presupuesto propuesto por el ejecutivo al congreso estadounidense, estos 2,600 millones, que serán manejados por el Departamento de Seguridad Nacional, se invertirán en “la planeación, el diseño y la construcción de un muro en la frontera sur”. Sin embargo, de acuerdo a un reporte interno del Departamento de Seguridad Nacional, consultado por Reuters, el costo total del muro podría ascender a 21,600 millones de dólares y tardar tres años y medio en concluir.
El partido en el poder, el Republicano, actualmente cuenta con 52 representantes en el senado, por lo que los demócratas no han sido capaces de realizar una oposición exitosa a los nominados de Donald Trump a su gabinete. Sin embargo, para poder pasar un presupuesto se necesita de la aprobación de por lo menos 60 representantes, por lo que necesitan de la colaboración de algunos senadores demócratas.
Senadores de ambos partidos han manifestado su animadversión al muro. El demócrata Chuck Schumer, senador del estado de Nueva York, incluso amenazó con la posibilidad de un cierre del gobierno si los republicanos insisten en insertar “píldoras venenosas”, como retirar recursos a la organización Planned Parenthood, o la construcción del muro fronterizo. El senador del estado de Colorado, Cory Gardner, un republicano, también se mostró reticente a invertir miles de millones de dólares en la construcción del muro.
Ante este panorama, el presidente de la empresa mexicana Cemex dijo estar “en la mejor disposición” para realizar la cotización de la obra, aunque descartó que la compañía participe directamente en la construcción de la obra. "Nosotros somos proveedores no constructores; todavía no se sabe ni quiénes van a ser los constructores".
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.