Intel piensa en grande y compra a esta compañía israelí para “dominar” al mundo
El gigante tecnológico realizó una mega inversión para “adueñarse” del futuro.
Israel es uno de los países con mayor desarrollo de nuevas tecnologías. Medios israelíes, como Haaretz y The Marker, anunciaron la adquisición por parte del monstruo de los semiconductores de la compañía especializada, Mobileye.
Mobileye es una compañía de tecnología enfocada al desarrollo de software para vehículos autónomos, fundada en 1999 como una empresa para de tecnología de seguridad para autos. Lo que tal vez muchos ajenos a la industria automotriz no saben, es que hoy es un proveedor líder de sistemas de seguridad para asistir al conductor, Advanced Driver Assist Systems (ADAS).
En el comunicado de Mobileye, publicado en su sitio web, dicen que una subsidiaria de Intel adquirirá las acciones de la empresa a un precio unitario de $63.54 dólares, lo que daría un total de alrededor de 15 mil 300 millones de dólares. Esto permitirá que se acelere la innovación en la industria de los vehículos autónomos y que logre colocar a Intel como el líder proveedor en tecnología de este tipo.
En su mensaje a los empleados de Intel, el CEO Brian Krzanich dijo que esta compra reúne activos de Intel, como los procesadores “Xeon, los FPGAs, memoria 3D Xpoint y módems 5G, con el líder en visión automotriz computarizada”. En su correo electrónico, Krzanich hace mención de una plática que dio en el LA Auto Show, a la que tituló “Los datos son el nuevo petróleo”. No es una mera ocurrencia, el vehículo autónomo promedio generará, dice, cuatro terabytes de información por día.
La adquisición revela a un Intel con una visión del futuro muy clara. La compañía estima que el mercado de sistemas, datos y servicios alrededor de los vehículos autónomos, tendrá un valor de 70 mil millones de dólares para 2030. El objetivo de Krzanich es arrogante en el buen sentido: “Este anuncio nos pone en el asiento del conductor para lograr nuestra visión de crear la tecnología en la que el futuro de la conducción autónoma se construirá”.
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.