El Contribuyente
Síguenos
empty

Inflación alcanza punto más alto en 5 años

El incremento anual de la inflación reportado por el Inegi rebasó el objetivo del Banco de México.

 




9 febrero, 2017

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que durante enero de 2017 el Índice Nacional de Precios al Consumidor tuvo un incremento mensual de 1.70% y una tasa de inflación anual de 4.72%; en enero de 2016 el incremento mensual fue de 0.38% y la inflación anual, de 2.61%. El incremento actual pone la inflación en su nivel más alto desde septiembre de 2012. Además, superó el rango objetivo del Banco de México (Banxico), de 3% +/−.

El índice de precios no subyacente —compuesto por los bienes y servicios cuyos precios no responden a variaciones del mercado, como los agropecuarios, energèticos y tarifas del gobierno— fue el que reportó un mayor incremento, notablemente en el rubro de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, con un incremento de 8.96%.

El índice de precios subyacente registró un incremento mensual de 0.58% y una tasa anual de 3.84%; dentro de este índice, los precios de las mercancías subieron 0.93% y los servicios, 0.28%. De las mercancías, el rubro de alimentos, bebidas y tabaco fue el que más aumentó (5.27%); de los servicios, las colegiaturas fueron las que más aumentaron (4.29%), seguido por el rubro otros servicios (3.33%), que incluye fondas, taquerías, restaurantes y similares.

 




Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿Qué hago si un funcionario del SAT incurre en una mala práctica?

Por alza en impuestos, casinos de Nuevo León recaudan menos

Esquemas reportables serían como revelar secretos de confesión de los sacerdotes AmCham México

¿En qué casos el SAT puede romper el secreto fiscal?

Salinas-Pliego-empresarios

Salinas Pliego critica al SAT pedir que paguen impuestos y no tener citas