En Ciudad Juárez, la gasolina bajó 30%. ¿Y el resto del país?
La SHCP tomó esta medida luego de que bajaron considerablemente las ventas de combustible en la entidad.

Desde el día de ayer, 1 de febrero, las gasolineras de Ciudad Juárez empezaron a vender la gasolina Magna a 12.44 pesos el litro (de los 15.77 que costaba por litro) y la Premium a 15.35 pesos el litro; estos precios son un 30% menos que en el resto de la ciudad. Según los directivos de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), la Secretaría de Hacienda absorberá parte del Impuesto Especial sobre Servicios (IEPS).
De acuerdo con Rogelio Arreola, consejero nacional de la Onexpo, tras algún tiempo de negociar con el gobierno federal, se logró modificar el precio, pues las ventas de combustible habían bajado 40%, pues muchos automovilistas habían empezado a comprar combustible en Estados Unidos, en El Paso, Texas, luego de que a inicios del año el precio de los combustibles aumentó por el gasolinazo. Según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, durante los 30 días en que la gasolina se dio más cara, en Ciudad Juárez percibió 50 millones de pesos menos de lo que esperaba.
No habrá variaciones en el precio por lo menos hasta el 7 de febrero, aunque se estima que el valor se mantenga más o menos estable durante todo el año, éste se irá ajustando con base en los cambios del precio internacional. La pregunta es si podrá replicarse ese ajuste de precios en otras ciudades de México. Al menos en las fronterizas.
Con información de El Universal
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.