El Contribuyente
Síguenos
empty

Así se aplicará la UMA en los pagos de cuota del IMSS

El consejo técnico del IMSS llegó a estos acuerdos sobre la implementación de la unidad de medida y actualización.

 

 



26 enero, 2017

El 25 de enero se reunió el consejo técnico del IMSS para definir el pago de cuotas derivado de la desvinculación del salario mínimo como unidad de medida y la creación de la unidad de medida y actualización (UMA). Si bien hay que esperar a que se publique en el Diario Oficial de la Federación para que sea oficial, el director de Incorporación y Recaudación del IMSS adelantó en Twitter los acuerdos del consejo técnico.

Esta es la lista de acuerdos:

1.  El IMSS aplicará la UMA para el pago de las cuotas de seguridad social antes referenciadas al salario mínimo.

2.  El límite inferior del registro del salario base de cotización (SBC) será el salario mínimo, pues está prohibida la inscripción del IMSS por debajo de este límite.

3.  El límite máximo de cotización a que refiere el artículo 28 de la Ley de Seguro Social será de 25 UMAs.

4.  Los patrones que hayan presentado avisos con parámetros distintos a la UMA, serán ajustados en la emisión anual aplicada.

5. El SUA permitirá ajustar los factores de cálculo donde aplique.

El 14 de diciembre de 2016 se aprobó la creación de la unidad de medida y actualización (UMA) para sustituir el esquema veces salario mínimo (VSM) como unidad de medida para calcular el pago de multas, presupuestos públicos y obligaciones. Ahora, en lugar de pagar una multa en 20 salarios mínimos, se pagará en 20 unidades de medida y actualización. La introducción de la UMA permite que el salario mínimo aumente sin que haya un aumento excesivo en la inflación.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿Qué hago si un funcionario del SAT incurre en una mala práctica?

Por alza en impuestos, casinos de Nuevo León recaudan menos

Esquemas reportables serían como revelar secretos de confesión de los sacerdotes AmCham México

¿En qué casos el SAT puede romper el secreto fiscal?

Salinas-Pliego-empresarios

Salinas Pliego critica al SAT pedir que paguen impuestos y no tener citas