El Contribuyente
Síguenos
empty

Las ventas de alimento para mascotas "se comen" a las de dulces

Platicamos con Guillermo Hermosillo, director de marketing de la división de mascotas de Mars, sobre la expansión del mercado de comida para mascotas.

 




15 diciembre, 2016

Mars es una de las empresas productoras de dulces más importantes del mundo. Producen y distribuyen productos como Snickers, Milky
Way y M&M’s, aunque también producen numerosas marcas de alimento para mascotas, como Pedigree y Whiskas. Uno podría pensar que las ventas de dulces superarían las de comida para mascotas, pero no es así, por lo menos no en el caso de los productos que comercializa Mars en México. 

“Sorprendentemente, el sector de mascotas vende hoy tres veces más que el de chocolates, además es la categoría de Mars más grande y que más crece. Si sumas dulces y chocolates, la unidad de mascotas sigue siendo más grande”, dice Guillermo Hermosillo, director de marketing de la división
mascotas de Mars, en entrevista con El Contribuyente.

Y no es para menos, según Guillermo Hermosillo la mitad de los hogares mexicanos tienen por lo menos un perro. Esto puede aducirse a que la tasa de natalidad ha ido en declive durante años; muchas parejas jóvenes prefieren tener una mascota antes que tener hijos, por lo que este segmento se ha vuelto un nicho de varios millones.

Con el crecimiento de este mercado, las exigencias en alimento para mascotas se han vuelto cada vez más sofisticadas. Hasta hace no mucho tiempo
lo más común era alimentarlas con las sobras de la comida. Hoy en día compañías como Mars ofrecen una amplia gama de productos con características únicas según el tamaño, edad y necesidades de tu mascota. Siguiendo esta tendencia, Mars acaba de lanzar Iams en México, una marca que se plantea como súper premium, con estándares de calidad muy por encima del resto de lo que se ofrece en el mercado de comida para mascotas en el país.

“Estamos trayendo el producto por debajo del nivel de precio que se merece, si lo vemos por el nivel de diseño. Va a tener un precio de aproximadamente 40% más que Pedigree. Va a ser el producto más premium que encuentres en tiendas de autoservicio”, dice Guillermo Hermosillo.

El mejor amigo del hombre, dicen. Un amigo que puede llegar a ser bastante caro, algo que las empresas del sector saben muy bien.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
reforma infonavit fovissste

¿Por qué el IMSS y el ISSSTE tienen aportaciones diferentes? La Suprema Corte lo explica

Ciberamenazas: Lo que los contribuyentes deben saber

¿Qué hago si un funcionario del SAT incurre en una mala práctica?

Por alza en impuestos, casinos de Nuevo León recaudan menos