El Contribuyente
Síguenos
empty

Entre selfies y apps, lo nuevo en seguridad bancaria

Inbursa e Invex se valen de las nuevas tecnologías para mejorar la seguridad de los cuentahabientes.

 




3 noviembre, 2016

El uso cada vez más generalizado de internet y smartphones ha impactado de modo importante la manera en que se realizan transacciones financieras. La aparición de la banca en línea y los tokens fueron dos de las primeras innovaciones en este aspecto, fundamentales para posibilitar transacciones sin tener que acudir a una sucursal bancaria. Pero este proceso, por supuesto, no terminó ahí.
 
Te presentamos dos maneras en que la banca en México ha hecho uso de las nuevas tecnologías:
 
1. Facepass
 
Por lo general, se piensa en las selfies como poco más que fotografías baladíes hechas en contextos sociales, pero Inbursa acaba de implementar una tecnología que permite a sus cuentahabientes acceder a sus servicios de banca en línea mediante una tecnología avanzada de reconocimiento facial. Ésta es capaz de comparar poco más de 80,000 rostros por segundo. Para ello, usa algoritmos de biometría facial e inteligencia artificial que garantizan la seguridad en el acceso del usuario. 
 
Facepass es capaz de reconocer rostros aún si se usa gorra, lentes, barba, bigote, se ha bajado o subido de peso, entre otras características. Sin embargo, en el caso de que no pudieras acceder de este modo a tu banca personal, puedes hacer uso de los métodos de autenticación convencionales. 
 
2. Invex Control
 
El banco Invex lanzó una aplicación para teléfonos móviles que permite a sus clientes consultar saldos y revisar estados de cuenta. La aplicación también permite a sus clientes “apagar” sus tarjetas de crédito para evitar posibles fraudes. Esta opción, única en su tipo en México hasta el momento, podrá activarse en caso de robo o extravío, o simplemente cuando la tarjeta no vaya a ser utilizada. INVEX Control puede ser descargada gratuitamente en las tiendas de aplicaciones para sistemas iOS y Android.

 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
reforma infonavit fovissste

¿Por qué el IMSS y el ISSSTE tienen aportaciones diferentes? La Suprema Corte lo explica

Ciberamenazas: Lo que los contribuyentes deben saber

¿Qué hago si un funcionario del SAT incurre en una mala práctica?

Por alza en impuestos, casinos de Nuevo León recaudan menos