Economía de Latinoamérica caerá en 2016 pero se recuperará en 2017: FMI
La caída es dos décimas superior a lo previsto por el Fondo
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anticipó hoy que la actividad económica en Latinoamérica y el Caribe caerá 0.6% este año y mantendrá su desaceleración, pero que en 2017 recuperará su marcha para crecer 1.6%.
La caída proyectada este año es mayor en dos décimas de punto a la que el Fondo había proyectado en abril, pero a la vez la expansión para el próximo año será mayor en una décima a la que anticipó ese mismo mes.
En su reporte Proyecciones Económicas Mundiales (WEO) presentado aquí en anticipación a su reunión anual de otoño, el FMI destacó que aunque muchos países de la región continúan en recesión “la mayoría de las economías continuará expandiéndose en 2016”.
El FMI señaló que la mayoría de los países exportadores de materias primas de la región experimentará desaceleración este año debido a que estos precios se mantienen aún sometidos.
La actividad en Centroamérica se verá desacelerada con un crecimiento proyectado de 3.9% este año, en contraste con el 4.2% del 2015, mejorando en 2017 cuando se anticipa una expansión de 4.1%.
(Notimex)
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.