El Contribuyente
Síguenos
empty

Aumentan empleos en establecimientos apoyados por estímulo fiscal

Según el INEGI, en los establecimientos manufactureros y no manufactureros aumentaron a una tasa anual de 4.3% y 5.2%, respectivamente.




14 octubre, 2016

En julio de este año, el personal ocupado en establecimientos con programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) aumentó 4.5% respecto a octubre de 2015, informa el Instituto Nacional de Estadística (INEGI).

 

Este programa, que otorga la posibilidad de realizar importaciones temporales sin cubrir el pago del impuesto general de importación, el de valor agregado y de las cuotas compensatorias, ha estimulado tanto establecimientos manufactureros como no manufactureros, que crecieron a una tasa anual de 4.3% y 5.2%, respectivamente.

 

En dicho periodo, las horas trabajadas crecieron 3.3% en relación a octubre del año pasado; en establecimientos manufactureros se elevaron 3% y en los no manufactureros 3.7%, según cifras ajustadas por estacionalidad.

 

Las remuneraciones medias reales avanzaron 3.8% en julio de 2016 respecto a julio de 2015; en establecimientos manufactureros se incrementaron 4% y en lo establecimientos no manufactureros disminuyeron 0.4%.

 

En su comparación mensual, el INEGI detalla que el personal ocupado en los establecimientos con programa IMMEX aumentó 0.5% comparado con el mes que le precede.

 

Refiere que según el tipo de establecimiento en el que labora, tanto en los manufactureros como en los no manufactureros (que llevan a cabo actividades relativas a la agricultura, pesca, comercio y a los servicios) se incrementó 0.4% a tasa mensual.

 

Resulta que con cifras desestacionalizadas en julio de este año, las horas trabajadas disminuyeron 0.1% respecto a las de junio pasado; en los establecimientos manufactureros se redujeron 0.3% y en los no manufactureros se mantuvieron sin variación.

 

El Instituto indica que las remuneraciones medias reales pagadas al personal contratado directamente por los establecimientos con programa IMMEX reportaron un alza de 0.6% frente a junio.

 

De manera desagregada, agrega, en las unidades económicas de los sectores no manufactureros se elevaron 2% y en las destinadas a las manufacturas 0.5% en el lapso de un mes.

El INEGI destaca que la mayoría de las series económicas se ven afectadas por factores estacionales y de calendario.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
reforma infonavit fovissste

¿Por qué el IMSS y el ISSSTE tienen aportaciones diferentes? La Suprema Corte lo explica

Ciberamenazas: Lo que los contribuyentes deben saber

¿Qué hago si un funcionario del SAT incurre en una mala práctica?

Por alza en impuestos, casinos de Nuevo León recaudan menos