El Contribuyente
Síguenos
empty

El gobierno retiró 240,000 mdp del patrimonio de Pemex y CFE

Una investigación del Huffington Post México revela que los retiros fueron hechos por Hacienda en una operación opaca.

 




14 septiembre, 2016

Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto se han retirado en secreto 240,518 millones de pesos del patrimonio invertido en Petróleos de México y en la Comisión Federal de Electricidad, revela una investigación del Huffington Post México.

Estos retiros se realizaron entre 2013 y 2015 por solicitudes hechas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), firmadas por Miguel Messmachter, subsecretario de Ingresos.

En estas solicitudes se pide a Pemex y CFE realizar los pagos bajo el concepto de “Aprovechamientos”.

Pemex realizó dos pagos, señala la investigación del Huffington Post México, uno de 65,000 millones de pesos en diciembre de 2013, y otro de 70,000 millones en diciembre de 2014. Es decir, un total de 135,000 millones de pesos en total.

La CFE, por otro lado, realizó tres pagos a la Secretaría de Hacienda, uno de 30,600 millones de pesos en 2013, otro de 31,518 millones en 2014 y otro de 43,400 millones en 2015, dando un total de 105,518 millones de pesos. El monto total obtenido de Pemex y CFE suma 240,518 millones de pesos.

Para realizar las solicitudes, la SHCP usó una figura legal poco conocida llamada Mecanismo de Retiro del Patrimonio Invertido de la Nación, lo que permite el uso de los recursos a discreción al rendir cuentas.

Cuando la Auditoría Superior de la Federación emitió una recomendación a Hacienda para transparentar estos recursos, la SHCP respondió que “no todos los ingresos excedentes generados son gestionados para dictamen por la autoridad competente". Es decir, que no existen los registros para determinar su origen y su destino.

La investigación del Huffington Post también señala que el actual gobierno no ha sido el único en recurrir a esto, pues en 2012 la administración de Felipe Calderón también hizo uso del Retiro de Patrimonio Invertido de la Nación.

La investigación original y completa se encuentra en la siguiente liga:
http://www.huffingtonpost.com.mx/2016/09/14/el-gobierno-tomo-en-secreto-240-mil-mdp-del-patrimonio-de-pemex/

 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
reforma infonavit fovissste

¿Por qué el IMSS y el ISSSTE tienen aportaciones diferentes? La Suprema Corte lo explica

Ciberamenazas: Lo que los contribuyentes deben saber

¿Qué hago si un funcionario del SAT incurre en una mala práctica?

Por alza en impuestos, casinos de Nuevo León recaudan menos