El Contribuyente
Síguenos
empty

Hacienda niega que exista un programa para regularizar autos chocolate

Instó a recurrir a los mecanismos establecidos en la ley para regularizar las unidades.




23 agosto, 2016

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) rechazó que exista un programa especial para regularizar vehículos importados ilegalmente, por lo que reiteró que el censo que realiza ahora el gobierno de Baja California sea un camino para ello.

“No existe un programa especial y no se deben alimentar falsas expectativas con esta actividad”, citó la dependencia en un comunicado y en referencia al censo que inició recientemente la administración de Baja California.

Esta lista, informó el gobierno de Baja California la semana pasada, lo que busca es tener un registro de los automóviles que circulan de manera irregular con placas extranjeras sin documentos de importación.

Ante ello, la SCHP reiteró en su comunicado a los propietarios de vehículos importados ilegalmente al país que necesitan recurrir a los mecanismos establecidos en la ley para regularizar sus unidades.

“Quienes hoy poseen un vehículo de procedencia estadounidense o canadiense y lo internaron al país de manera ilegal, tienen la opción de regularizarlo realizando el trámite a través de un agente aduanal y pagando el impuesto correspondiente”, agregó Hacienda en el documento.

De acuerdo a la normatividad vigente, los dueños de vehículos cuyo modelo sea de 2007 a 2011, el pago del arancel es del 1% del valor de compra más el impuesto al valor agregado correspondiente.

Para mayor información sobre la importación de vehículos se recomienda visitar la sección Aduanas en sat.gob.mx o llamar sin costo desde Estados Unidos y Canadá al 1 877 44 88 728 o en México al 01 55 MarcaSAT 627 22 728.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
reforma infonavit fovissste

¿Por qué el IMSS y el ISSSTE tienen aportaciones diferentes? La Suprema Corte lo explica

Ciberamenazas: Lo que los contribuyentes deben saber

¿Qué hago si un funcionario del SAT incurre en una mala práctica?

Por alza en impuestos, casinos de Nuevo León recaudan menos