La Condusef alerta sobre un correo falso para defraudar a usuarios bancarios
El mensaje solicita a los clientes de Banamex actualizar el servicio de alertas de email y activar el servicio de alertas SMS.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre un nuevo correo que circula por la red, en el que se solicita a los clientes de Banamex actualizar el servicio de alertas de email y activar el servicio de alertas SMS.
El organismo informó que este correo apócrifo, con el cual suman ocho alertas de este tipo en el año, pide ingresar a un enlace para, supuestamente, seguir contando con los beneficios de acceso a Bancanet.
“Te recordamos que este tipo de mensajes forman parte de una técnica conocida como phishing, la cual consiste en lanzar mensajes por la red, con la misma imagen de las entidades financieras, para hacerse de datos de las personas y cometer fraudes con sus cuentas”, indica.
De acuerdo con la Condusef, el correo falso muestra un letrero que dice “Notificaciones Banamex” y añade “Por motivos de seguridad, es necesario actualizar el servicio de alertas al correo electrónico y así mismo activar el servicio de alerta SMS”, “Ingresa al siguiente enlace según tu tipo de acceso y continua disfrutando de los beneficios de tu acceso en línea a Bancanet”.
En un comunicado reiteró que los enlaces contenidos en este tipo de mensajes llevan al usuario a sitios falsos, donde piden proporcionar datos como nombre, domicilio, contraseñas, número de identificación personal (NIP), número de cuenta bancaria de tarjetas de crédito o débito y cualquier otra información particular.
Recordó que ni las entidades financieras, ni VISA o Mastercard, solicitan datos personales a sus clientes o verificación de sus cuentas mediante correo electrónico.
A los usuarios regulares del servicio de banca electrónica, les recomendó en caso de usar computadoras de uso público no realizar transacciones financieras; cambiar las contraseñas de manera regular; utilizar claves fáciles de recordar pero difíciles de adivinar.
Además, sugirió procurar utilizar contraseñas diferentes, si se cuenta con el servicio de banca por Internet, en más de una institución financiera; desactivar la opción "recordar contraseñas" en el servicio de banca por Internet y no apartarse de la computadora cuando se tenga abierta una sesión de banca por Internet, ni dejar el token a la mano
Vía Notimex
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.