El Contribuyente
Síguenos
empty

El gobierno mexicano hará más ajustes al gasto público en 2017

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dijo que el principal riesgo en la economía es el bajo precio del petróleo.  




28 julio, 2016

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, aseguró que en 2017 el gobierno federal se apretará el cinturón y seguirá haciendo ajustes al gasto público, con el fin de proteger la estabilidad de la economía mexicana.

“(Bajo el entorno internacional complejo) le toca al gobierno, particularmente al gobierno federal, apretarse el cinturón. Eso es lo que estamos haciendo y eso es lo que vamos a seguir haciendo mediante ajustes al gasto público”, dijo Videgaray en el marco de la reunión para la instalación de la Comisión Ejecutiva de Hacienda de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).

Apuntó que en un entorno internacional muy complejo, bajos precios del petróleo, gran volatilidad en los mercados financieros internacionales y riesgos de carácter geopolítico, el primer reto es preservar la estabilidad financiera del país con el objetivo de que México siga creciendo de manera equilibrada.

Señaló que el crecimiento es estable en México pese al complejo entorno global. Para este año, la secretaría de Hacienda prevé que la economía nacional crecerá en un rango de entre 2.2% y 3.2%.

Esta semana, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe bajó su expectativa de la economía mexicana de 2.6% a 2.3%, debido, principalmente, a factores externos y a la baja en el precio del petróleo.

 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
reforma infonavit fovissste

¿Por qué el IMSS y el ISSSTE tienen aportaciones diferentes? La Suprema Corte lo explica

Ciberamenazas: Lo que los contribuyentes deben saber

¿Qué hago si un funcionario del SAT incurre en una mala práctica?

Por alza en impuestos, casinos de Nuevo León recaudan menos