Prodecon ya investiga el embargo del SAT al periódico Noroeste
La autoridad fiscal se excedió en sus funciones y coincide con una investigación de denuncia, acusó el medio.
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente informó que ya investiga el embargo realizado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) al periódico Noroeste de Sinaloa.
El embargo se llevó a cabo el 22 de junio pasado a través de la Administración Desconcentrada de Recaudación de Sinaloa “2”, en Mazatlán, del SAT, por lo que el rotativo impuso una queja ante la procuraduría.
“A través de la queja presentada por el contribuyente, la cual es un procedimiento flexible, ágil y transparente, buscará que conforme a derecho se pueda lograr una solución mediante la intermediación que el Ombudsman promueva entre la autoridad fiscal y la empresa”, informó la Prodecon a través de un comunicado.
La procuraduría aclaró que su intermediación busca un equilibrio entre el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes y el respeto a sus derechos. Sin embargo reconoció que el embargo de bienes está previsto en la ley cuando los contribuyentes no pagan sus obligaciones fiscales.
El periódico por su parte calificó de sospechoso el embargo porque coincide en fechas con la publicación de un reportaje sobre un caso de abuso de poder e influyentismo para instalar una fábrica de fertilizantes en una reserva natural en la que están involucrados el gobernador del estado Mario López Valdez y el ex candidato presidencial Francisco Labastida.
Además acusó que el fisco se excedió en sus facultades al embargar bienes que no pertenecen al periódico sino a colaboradores y personas ajenas.
“Pero sobre todo porque Noroeste lleva muchos meses en negociaciones para la liquidación del adeudo reclamado vía propuestas de pago diferido, una dación en pago y hasta la compensación de impuestos a favor”, escribió el periódico sinaloense en su editorial del 23 de junio.
La Prodecon destacó que el SAT tiene 72 horas para responder a la queja, tras lo cual el ombudsman fiscal informará a la opinión pública sobre la conclusión del caso y recordó que “si bien el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está facultado para realizar actos de cobro cuando legalmente procedan, también lo es que para ello debe adoptar las mejores prácticas administrativas, lo que será materia de verificación en la queja”.
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.