El Contribuyente
Síguenos
empty

Menores reservas de crudo en EUA impulsan el precio del barril

El mercado también avanzó gracias al reporte de la balanza comercial de China y su dato de que las exportaciones cayeron más de lo esperado en mayo, pero las importaciones superaron los pronósticos,




8 junio, 2016

Los precios del petróleo subieron hoy debido a la baja de los inventarios de crudo en Estados Unidos, mayor a la esperada, mientras aumenta la preocupación por la situación de la industria petrolera de Nigeria.

Los inventarios estadunidenses de crudo cayeron en 3.6 millones de barriles la semana pasada, informó el Instituto Americano del Petróleo. Los expertos esperaban una caída pero solo de 2.76 millones de barriles.

El mercado también avanzó gracias al reporte de la balanza comercial de China y su dato de que las exportaciones cayeron más de lo esperado en mayo, pero las importaciones superaron los pronósticos,

Estas cifras dan esperanzas de que la economía del segundo mayor consumidor de petróleo del mundo podría estar estabilizándose.

"En general, la actividad económica de China no se está desacelerando tanto como se esperaba, lo que es un apoyo para el mercado", sostuvo Kaname Gokon de la correduría Okato Shoji.

Sin embargo, el sentimiento alcista fue contrarrestado por las preocupaciones sobre la situación en Nigeria, cuya producción de petróleo ha caída a su mínimo en los últimos de 20 años, luego de los ataques rebeldes a la infraestructura.

Este miércoles, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en agosto se cotizaba en 51.51 dólares al inicio de la sesión de hoy (08:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).

El Brent ganaba siete centavos de dólar (0.14 por ciento) respecto al cierre previo del martes pasado, de 51.44 dólares por barril.

En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en agosto, también a las 08:00 GMT, registraba una alza marginal de cinco centavos de dólar (0.10 por ciento) y se cotizaba en 50.41.

Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el martes en 46.54 dólares, lo que representó un ascenso de 54 centavos de dólar (1.60 por ciento) respecto al cierre del lunes, informó el cártel.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
reforma infonavit fovissste

¿Por qué el IMSS y el ISSSTE tienen aportaciones diferentes? La Suprema Corte lo explica

Ciberamenazas: Lo que los contribuyentes deben saber

¿Qué hago si un funcionario del SAT incurre en una mala práctica?

Por alza en impuestos, casinos de Nuevo León recaudan menos