El Contribuyente
Síguenos
empty

Reforma fiscal provocó cierre de empresas: Coparmex

Los negocios tuvieron que disminuir sus ingresos para pasar al RIF o cerraron: Coparmex




26 mayo, 2016

Casi una tercera parte de los pequeños negocios de México desaparecieron o se encogieron en los dos años que lleva operativa la reforma fiscal, de acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Nuevo León.

Un análisis realizado por la confederación patronal señala que disminuyeron en 29% los registros de personas físicas con actividad empresarial con ingresos superiores a 2 millones de pesos (mdp) anuales de enero de 2014 a marzo pasado.

De acuerdo con el documento en enero de 2014,  estaban registrados 4 millones 638 mil 314 contribuyentes bajo el régimen de personas físicas con actividades empresariales y servicios profesionales, para el primer trimestre de este año, bajaron a 3 millones 276 mil 348.

La Coparmex señala que parte importante de estos contribuyentes lo que hicieron fue disminuir sus ingresos anuales para pasarse de este régimen al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).

"La baja podría deberse, en el mejor de los casos, a que hayan emigrado a otros regímenes de contribuyentes… si crecieron sus negocios podrían haberse convertido en personas morales o, por el contrario, si disminuyeron sus ingresos, podrían haber emigrado al Régimen de Incorporación Fiscal", establece el estudio.

Sin embargo, aunque podría deberse a que hayan aumentado sus ingresos, esta posibilidad se ve lejana, debido a que el régimen de personas morales sólo creció en 151 mil 175 contribuyentes, es decir 11% de lo que disminuyó el régimen de personas físicas con actividad empresarial.

"Esto significa que (los negocios) disminuyeron sus ingresos, por lo que pudieron emigrar al Régimen de Incorporación Fiscal, o cerraron".

 

Vía Reforma





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
reforma infonavit fovissste

¿Por qué el IMSS y el ISSSTE tienen aportaciones diferentes? La Suprema Corte lo explica

Ciberamenazas: Lo que los contribuyentes deben saber

¿Qué hago si un funcionario del SAT incurre en una mala práctica?

Por alza en impuestos, casinos de Nuevo León recaudan menos