El Contribuyente
Síguenos
empty

¿Por qué 70% de las pymes están en riesgo de desaparecer?

Las pequeñas y medianas empresas del país no están preparadas para enfrentar imprevistos




27 abril, 2016

De las más de cinco millones de pequeñas y medianas empresas (pymes) que hay en México, al menos 7 de cada 10 están en riesgo de desaparecer por imprevistos y eventualidades.

De acuerdo con la aseguradora Mapfre, basta con que una situación no esperada altere el balance financiero de las pequeñas empresas, para que estas tengan que cerrar operaciones definitivamente.

Por eso, recomendó a los empresarios buscar un soporte económico que les ayude a hacer frente a gastos no programados, que pueden ir desde eventualidades climáticas hasta cuestiones de delincuencia.

Tan sólo en el segundo semestre del año pasado, 100 mil pymes cerraron por problemas relacionados con la inseguridad, el incremento del costo de los insumos o incluso la tramitología, de acuerdo con cifras de la Asociación Latinoamericana de Micros, Pequeños y Medianos Empresarios (Alampyme).

Por medio de un comunicado, la empresa de seguros española detalló que ellos ofrecen un producto llamado SeguPyme funciona para bienes inmuebles y activos fijos.

Vía Notimex





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
reforma infonavit fovissste

¿Por qué el IMSS y el ISSSTE tienen aportaciones diferentes? La Suprema Corte lo explica

Ciberamenazas: Lo que los contribuyentes deben saber

¿Qué hago si un funcionario del SAT incurre en una mala práctica?

Por alza en impuestos, casinos de Nuevo León recaudan menos