El Contribuyente
Síguenos
empty

ONG, PAN y PRD crean frente anticorrupción

Sumarán esfuerzos para evitar que el PRI y el PVEM aprueben cambios meramente cosméticos sobre el tema; impulsarán la iniciativa #3de3, emanada de la ciudadanía.

 




12 abril, 2016

Organizaciones sociales y partidos de oposición se unieron para impulsar las reformas anticorrupción que permitan nombrar a un “fiscal de hierro” y llevar a funcionarios públicos a la cárcel.

Las dirigencias nacionales y los legisladores federales del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) pidieron que las leyes secundarias de la reforma constitucional anticorrupción, permitan encarcelar a funcionarios por desvío de recursos y no se incluyan sólo sanciones administrativas.

Así mismo, anunciaron que defenderían e impulsarían la propuesta de “Ley 3 de 3” que incluye la obligación a todos los funcionarios públicos de presentar sus declaraciones de intereses, patrimonial y de impuestos.

Dicha propuesta fue apoyada por Transparencia Mexicana, el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Acción Ciudadana Frente a la Pobreza y Red Por la Rendición de Cuentas, entre otras más.

La iniciativa fue entregada por estos organismos al Congreso de la Unión con el apoyo de más de 300 mil firmas, a las cuales se sumaron 300 mil más, días después. 

Entre los que recibieron las firmas y anunciaron su apoyo a la iniciativa estuvieron legisladores panistas y perredistas, cuyas dirigencias nacionales anunciaron que irían en conjunto para que se convierta en ley.

“Este es un frente común en respuesta a un peligro inminente: el intento del PRI y el PVEM de achicar la reforma constitucional en materia de combate a la corrupción”, declaró Ricardo Anaya dirigente nacional del PAN.

Mientras que Agustín Basave, líder perredista, afirmó que dejar al PRI y al Partido Verde la elaboración de las leyes anticorrupción sería como “poner la Iglesia en manos de Lutero”.

En conferencia conjunta advirtieron que existe el riesgo de que se apruebe sólo una reforma cosmética, por lo que afirmaron que es preferible que “no haya ley, a que sea una mala ley”.

Anunciaron que votarán juntos en el Congreso para que el paquete de reformas incluya el nombramiento de un nuevo fiscal anticorrupción sin la intervención del presidente Enrique Peña Nieto (con información de Reforma).





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
reforma infonavit fovissste

¿Por qué el IMSS y el ISSSTE tienen aportaciones diferentes? La Suprema Corte lo explica

Ciberamenazas: Lo que los contribuyentes deben saber

¿Qué hago si un funcionario del SAT incurre en una mala práctica?

Por alza en impuestos, casinos de Nuevo León recaudan menos