Un millón de contribuyentes usa el buzón tributario
El SAT quiere integrar 100 trámites a esta plataforma y duplicar su número de usuarios en 2016, afirmó el departamento de Notificaciones del SAT.

Actualmente, apenas 1,000,000 de 51,000,000 inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) usan el buzón tributario. Desde su implementación en junio de 2014, mediante esta herramienta se han realizado 20, 227 trámites y enviado 3,566,631 comunicados y notificaciones, afirmó Miguel Ángel Aquino, administrador central de Notificaciones.
De los contribuyentes que lo utilizan, 660,000 son personas morales y el resto, personas físicas.
Para este año la autoridad pretende publicar la cifra e integrar a todas las personas morales, y a las personas físicas con actividad empresarial, régimen profesional y arrendamiento.
Con la transformación del buzón tributario, el SAT prevé incluir 100 trámites que actualmente se realizan en papel, como las declaraciones informativas y las multas, dijo Aquino.
El funcionario informó que 38,000 contribuyentes han solicitado la suspensión del uso del buzón tributario mediante el amparo, pero soló 14,000 han logrado la suspensión definitiva. El resto debe seguirlo utilizando para recibir información y enviar su contabilidad electrónica.
Aunque dijo desconocer las causas de los amparos, el funcionario no descartó que sea por desconocimiento o desconfianza de los contribuyentes.
Aseguró que el SAT realizará una campaña para informar e instruir a las personas a usar el buzón tributario, que aunque no es obligatorio, puede facilitar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, ahorrar tiempo y evitar sanciones.
El funcionario destacó que el buzón tiene contenidos estandarizados, es personalizable al contribuyente, además de que le permite tener acceso a su información personal, la comunicación es bidireccional y está disponible las 24 horas
"El contribuyente puede por sí mismo consultar su información fiscal, por ejemplo, si tiene una multa y visualizar sólo las obligaciones que le corresponden" para evitar confusiones con las de otros regímenes, precisó.
Además le proporciona seguridad de su información y evitar ser víctima de las 30 cuentas de correos apócrifos relacionados al buzón tributario.
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.