Imponen cuota compensatoria al aceite de soya argentino
Concluye Economía investigación sobre el tema; el producto pagará 24.6% adicional, para evitar el comercio dumping y la afectación a productores nacionales.

La Secretaría de Economía (SE) impuso una cuota compensatoria definitiva de 24.66 por ciento a las importaciones de aceite epoxidado de soya, originarias de Argentina.
En una resolución emitida en el Diario Oficial de la Federación, la dependencia declara concluido el procedimiento de investigación en materia de prácticas desleales de comercio internacional, en su modalidad de discriminación de precios.
Con ello, apunta, se da término a la investigación antidumping sobre dicha mercancía, que ingresa al país por las fracciones arancelarias 1518.00.02 y 3812.20.01 de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación. (TIGIE).
Refiere que del 1 de enero al 31 de diciembre de 2013 se investigó el caso a petición de diversas empresas químicas e industriales, y se estableció como lapso de análisis de daño, del 1 de enero de 2011 al 31 de diciembre de 2013.
Determina que en ese periodo las importaciones se efectuaron en condiciones de discriminación de precios y causaron daño material a la rama de producción nacional de la mercancía similar.
Señala que la pérdida de participación de mercado que registró la producción nacional orientada al mercado interno es atribuible a las importaciones originarias de Argentina, al pasar de una participación de 81 a 64 por ciento en el lapso analizado.
De esta forma, añade en la resolución vigente a partir de mañana, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público aplicará la cuota compensatoria a dicha mercancía sobre el valor en aduana declarado en el pedimento correspondiente(con información de Notimex).
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.