El Contribuyente
Síguenos
empty

CCE propone impulsar el mercado interno

Es necesario fortalecer las políticas públicas que dinamicen la actividad económica interna y cuidar el poder adquisitivo de las familias mexicanas, dice Juan Pablo Castañón.




29 febrero, 2016

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) consideró necesario incentivar la actividad económica interna, a fin de enfrentar con mayor éxito el entorno mundial.

Para ello, expuso en su mensaje semanal el presidente del organismo, Juan Pablo Castañón, gobierno, empresas y sociedad tienen que buscar acuerdos para incorporar medidas que incentiven la inversión y el crecimiento.

Indicó que ante las limitaciones del motor externo, la situación en la economía internacional y en particular, la incertidumbre respecto a la recuperación de la economía estadunidense, es preciso dar un mayor impulso a los motores del mercado interno y al del sector gobierno.

“Es crucial cuidar que las tendencias de reactivación del mercado interno no decaigan. Más aún, es necesario fortalecerlas con políticas públicas que favorezcan el dinamismo, a través de la inversión, el empleo y un poder adquisitivo mayor de las familias mexicanas”, sostuvo.

El representante de la iniciativa privada destacó la importancia de mantener la estabilidad macroeconómica y hacer un esfuerzo adicional en programas de estímulo a la actividad económica, mediante esquemas y gasto público eficientes, bien enfocado e inversión.

“No hay mejor manera para reactivar el mercado interno que las políticas que ayuden al crecimiento de lo que venden, de lo que producen, de lo que intercambian las pequeñas, medianas y grandes empresas”, subrayó.

Juan Pablo Castañón expuso que el crecimiento sostenido de una economía son las micro, pequeñas y medianas empresas, y por supuesto la inversión en las grandes.

Sin embargo, puntualizó, es necesario motivar el crecimiento de las empresas, lo cual se hace a través de incentivos para la inversión para el emprendimiento” (con información de Notimex).





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿Qué hago si un funcionario del SAT incurre en una mala práctica?

Por alza en impuestos, casinos de Nuevo León recaudan menos

Esquemas reportables serían como revelar secretos de confesión de los sacerdotes AmCham México

¿En qué casos el SAT puede romper el secreto fiscal?

Salinas-Pliego-empresarios

Salinas Pliego critica al SAT pedir que paguen impuestos y no tener citas