La economía de México está prendida con alfileres: AMLO
El político tabasqueño dijo que Luis Videgaray y Enrique Peña Nieto deben renunciar por la depreciación de la moneda; asegura que lo que más afecta a la economía es la debilidad interna, y no los factores externos.

La devaluación del peso se debe a que la economía está prendida con alfileres, porque no se han consolidado las actividades productivas, no hay empleos y todo es pura especulación, consideró Andrés Manuel López Obrador, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena.
Al emitir su opinión sobre la creencia del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, de que la devaluación es por cuestiones internacionales, López Obrador indicó que lo que más afecta la economía nacional es la debilidad interna.
“Si somos fuertes en lo interno, vamos a poder resistir cualquier crisis externa”, sostuvo durante su visita al municipio de Emiliano Zapata, en Hidalgo.
Además, planteó que “hace falta que Luis Videgaray renuncie, se vaya, igual que Enrique Peña Nieto, porque no sirven para nada”.
Sobre la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el político tabasqueño dijo que las autoridades mexicanas hacen un escándalo.
Pero, agregó, “está libre la banda que más roba, que más daña, ‘El Cártel de Los Pinos’ que encabeza Enrique Peña Nieto”.
Alertó que “la mafia del poder” tiene acaparado el gobierno en todos los niveles, mantiene secuestrado a los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, es decir, está tomado el gobierno, no hay un gobierno del pueblo y para el pueblo, el gobierno está al servicio de una minoría rapaz.
La banda de “El Chapo”, expuso, no se roba 475,000 millones de pesos cada año como lo hacen los políticos corruptos, que cada año se roban el 10% del presupuesto público, que para este año es de 4 billones 750,000 millones de pesos, “son niños de pecho en comparación con los políticos corruptos del país”.
Para ejemplificar sus afirmaciones explicó que con la política económica neoliberal entregaron los bienes de la nación, las empresas públicas, las minas de oro, el petróleo y la industria eléctrica a particulares tanto nacionales como extranjeras.
Adelantó que los legisladores de Morena darán la pelea, la lucha, porque aseguró que el PRI y el PAN interpondrán un proyecto de ley para privatizar el agua, en febrero, cuando inicie el periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados.
“Ahora afortunadamente tenemos 35 diputados federales y ya saben ellos que no se debe de permitir la privatización del agua, si es necesario se va a tomar la tribuna, aunque nos acusen de revoltosos, pero no vamos a permitir que sigan privatizando”, expuso al decir que privatizar significa convertir lo público en privado.
Peña Nieto, señaló, se atrevió a comprar un avión de lujo, con el presupuesto público, de 7,500 millones de pesos, además se amplió el hangar presidencial con 1,000 millones de pesos, lo hizo la empresa Higa, de Armando Hinojosa, contratista preferido de Peña Nieto, quien supuestamente le vendió la “Casa Blanca” de las Lomas de Chapultepec, en la Ciudad de México.
Lo que costó la aeronave de Peña significa más de 300 años del presupuesto de Emiliano Zapata, dijo al adelantar que "cuando triunfe Morena, porque la tercera es la vencida, será vendido el avión de lujo del priista, porque no va a haber gobierno rico con pueblo pobre, se pondrá orden".
“Si se acaba con la corrupción y hay un plan de austeridad se ahorrará mucho dinero”, indicó.
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.