En 11 meses, el SAT superó su meta de recaudación de 2015
Frente a la caída de los ingresos petroleros, el gobierno aumentó la recaudación y la base de contribuyentes, superando la meta de cobro de impuestos de 2 bdp.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) no sólo cumplió con las metas de recaudación establecidas para 2015, sino las superó, de acuerdo con cifras del propio organismo.
La meta prevista para 2015 se estableció en 2 billones de pesos para todo el año, pero esa cifra se quedó corta porque tan solo de enero a noviembre, el SAT superó esa cantidad, al recaudar 2.1 billones de pesos (bdp).
De hecho, los ingresos tributarios no petroleros tuvieron un incremento de 503 mil millones de pesos (mdp), sobre los 1.6 bdp que se recaudaron en los primeros 11 meses de 2014, un crecimiento de 27.5%.
Parte importante de ese incremento se debe al crecimiento en la base de contribuyentes, principalmente por el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) y otros programas de beneficios que buscaban acercar a los causantes al fisco.
En 2015, la base de contribuyentes aumentó casi 13%, para llegar a 52.1 millones de causantes, de los cuales 4.5 corresponden al RIF.
De acuerdo con expertos, el mayor número de causantes registrados, es resultado de las campañas de difusión del SAT, y de las medidas adoptadas para simplificar la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes, sin necesidad de acudir a ninguna oficina.
Los mayores recursos por ingresos tributarios no petroleros sirvieron para neutralizar el efecto de la caída de los precios y la producción de crudo.
Hacienda informó que los ingresos petroleros tuvieron una reducción real de 22.3% frente a un año antes, lo que fue compensado por la mayor captación de impuestos. (Con información de Excélsior)
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.