El Contribuyente
Síguenos
empty

Investigan lavado de dinero en federaciones deportivas

Hacienda inició las investigaciones por sospechas que la Conade tiene sobre posible mal uso de recursos por parte de las federaciones deportivas.

 




16 diciembre, 2015

La Secretaría de Hacienda está investigando a las federaciones deportivas por lavado de dinero y desvío de recursos, de acuerdo con Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM).
    
De acuerdo al funcionario, la investigación se da porque la Comisión Nacional del Deporte (Conade) presume que existe lavado de dinero en algunas federaciones que generan recursos propios, pero que no se destinan al deporte.

“Sí está la Secretaría de Hacienda investigándonos a todos quienes pertenecemos al Movimiento Olímpico para ver si no hay irregularidades, (en la Conade) ellos hablan de lavado de dinero que puede ocasionarse con ingresos de las federaciones (los que ellas mismas generan) y que no se destinan para el deporte”, dijo Padilla.

La Conade y el COM firmaron un acuerdo para evitar que el Comité Olímpico Internacional (COI) sancione a México por injerencia gubernamental, sanción que podría llegar al extremo de dejar fuera a nuestro país de juegos olímpicos.

A pesar de ello, los presidentes de federaciones y todos los organismos deportivos que funcionan como asociaciones civiles son investigados por Hacienda.

Padilla añadió que desconoce si la investigación sobre el mal uso de los recursos entregados por Conade a las federaciones deportivas, alcanzará a los ex funcionarios de la propia Conade que no sólo repartieron los recursos, sino que dieron su visto bueno a las comprobaciones sobre los mismos.

Añadió que la junta de gobierno de Conade, que está integrada por 10 secretarías de Estado y por la PGR, fue omisa por no detectar las irregularidades a tiempo y por ello sus funcionarios serían corresponsables.

“No hay borrón y cuenta nueva (con los presidentes de federaciones). Quien tenga que rendir cuentas y quien haya desviado dinero o hecho un uso indebido de los recursos tendrá que responder. La Junta de Gobierno está constituida por 11 secretarías, entre ellas la PGR, la Defensa Nacional, la SEP y si hubo falta de apreciación de este cuerpo de gobierno en el sentido de que había desvíos, serán corresponsables por sus acciones omisas”, detalló.

En la última Asamblea Ordinaria del COM, que se llevó a cabo el lunes de esta semana, los miembros permanentes y federados de este organismo votaron por unanimidad el acuerdo de voluntades que el pasado 7 de diciembre firmaron la Conade y el COM.

El acuerdo busca evitar posibles sanciones de parte del COI para México. La más grave era el impedir que nuestro país participara en los próximos juegos olímpicos, por injerencia del gobierno.

Patrick Hickey, vicepresidente de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales, anunció el pasado 9 de diciembre que la situación de México estaba en regla gracias a que se firmó el acuerdo entre las dos partes.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
reforma infonavit fovissste

¿Por qué el IMSS y el ISSSTE tienen aportaciones diferentes? La Suprema Corte lo explica

Ciberamenazas: Lo que los contribuyentes deben saber

¿Qué hago si un funcionario del SAT incurre en una mala práctica?

Por alza en impuestos, casinos de Nuevo León recaudan menos