Impuestos, principal fuente de financiamiento del Estado Islámico
ISIS obtiene 50% de sus ingresos a partir de los tributos y 43% a partir de la venta de petróleo en los territorios que controla, de acuerdo con un reporte de IHS

Impuestos, venta de petróleo, contrabando de droga y donaciones del extranjero son las principales fuentes de financiamiento del grupo terrorista Estado Islámico (ISIS por sus siglas en inglés).
De acuerdo con un reporte difundido por la consultora IHS, el grupo terrorista obtiene la mitad de todos sus ingresos del cobro de impuestos sobre los servicios y actividades económicas en los territorios que controla.
El documento calcula que en 2015, los ingresos de ISIS sumaron 80 millones de dólares (mdd), de los cuales, 40 millones provinieron del cobro de impuestos y la confiscación de bienes, mientras que 43% del financiamiento tuvo como fuente la venta de petróleo.
De acuerdo con Ludovico Carlino, uno de los analistas del citado estudio, el grupo terrorista cobra un 20% de impuestos en todos los servicios, que van desde “telefonía móvil, acceso a internet, minoristas, industria y agricultura”
“Su modelo de negocio, que se centra fuertemente en intermediarios y en tomar porcentajes, también implica que es capaz de ganar beneficios de áreas y sectores donde no está directamente involucrado", agregó el experto.
Apuntó también que la coalición internacional que está combatiendo a los extremistas islámicos se ha centrado en el 43% de sus ingresos, esto es, en bloquear la venta de petróleo, la cual se lleva a cabo principalmente por la frontera entre Turquía y Siria.
Esto, debido a que es más difícil combatir el cobro de impuestos por parte de ISIS, ya que implica atacarlo en su territorio: "Los ingresos por impuestos son mucho más difíciles de minar para la coalición liderada por EU sin tener un impacto negativo sustancial en la población civil y probablemente esto sería contraproducente", argumentó el analista.
Otro de los participantes en la elaboración del informe, Columb Strack, afirmó que a diferencia de lo que sucede con otros grupos terroristas, como Al Qaeda, ISIS no depende tanto del financiamiento externo, gracias a sus otras fuentes de financiamiento.
"El valor de las donaciones externas al Estado Islámico es mínimo, comparado con otras fuentes de ingresos", comentó.
México congela cuentas de terroristas
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantiene bloqueadas las cuentas de 620 personas físicas y morales de varias partes del mundo, por su relación con grupos terroristas.
En el listado de cuentas bloqueadas se encuentra la del Bank of East Land, el cual ha sido acusado por el Consejo de Seguridad de la ONU, de financiar programas armamentísticos en Corea del Norte.
Otro de los bancos bloqueados es el Bank Sepah, que de acuerdo con Estados Unidos aporta financiamiento al programa nuclear Iraní.
En cuanto a personas físicas, la lista incluye las cuentas del filipino Totoni Hapilon y Rahman Yasin, asociados a Al Qaeda, así como de uno de los líderes de ISIS, Tarkhan Tayumurazovich Batiashvili (con información de CNNExpansión y El Universal).
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.