Compensará SAT falta de recursos petroleros con más auditorías
En 2016 se verá un SAT más agresivo para compensar la caída en otros ingresos; se propone hacer por lo menos 15 mil auditorías electrónicas al iniciar el próximo año, de acuerdo con Enrique Velderrain

Quince mil auditorías electrónicas es la cifra que espera alcanzar el Servicio de Administración Tributaria (SAT) al empezar el 2016, estimó Adrián Guarneros, administrador general de planeación del SAT.
“Modernizar nuestros procesos nos permitirá hacer un uso más efectivo de las nuevas herramientas tecnológicas y de información disponibles. Calculamos que al arrancar el 2016 realizaremos poco más de 15,000 auditorías electrónicas”, declaró Guarneros.
De acuerdo con El economista, uno de los principales avances tecnológicos que hará más eficiente el cobro de impuestos es precisamente el de la contabilidad electrónica, la cual a su vez les permitirá hacer auditorías por esta misma vía.
“El principal objetivo de las auditorías electrónicas es que sean más rápidas y poco invasivas a la actividad propia del contribuyente; serán sobre puntos muy concretos en donde el fisco no tiene claridad, y sobre todo, que fomenten la autocorrección de los contribuyentes”, dijo.
El funcionario aclaró que el objetivo de las auditorías electrónicas, es que la institución sea menos invasiva, y a la vez buscan facilitar el contacto con los contribuyentes.
Sin embargo Enrique Velderrain, socio de la firma Velderrain Sáenz y Asociados expresó dudas sobre esto, al afirmar que las auditorías electrónicas le darían al SAT más armas para fiscalizar a los ciudadanos.
Velderrain añadió que debido a la caída en los ingresos petroleros, los cuales se desplomaron 36.7% en el tercer trimestre del año por la menor producción de Pemex y la disminución del precio del crudo a nivel internacional, en 2016 se verá un SAT más agresivo.
Por su parte Diana Bernal Ladrón de Guevara, titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, admitió que la institución que ella encabeza, espera recibir un aumento en las quejas debido a las auditorías electrónicas.
“No podemos saber en cuánto crecerán las quejas ante la Prodecon por las auditorías electrónicas, pero será un número importante; ya lo estaremos reportando para el 31 de marzo”, comentó la funcionaria (con información de El Economista).
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.